I  I I  ENCUENTRO NACIONAL
 PROPUESTA   TATU  P.T.-3
 POR  UNA VIDA DIGNA PARA TODOS
 El  día sábado 27 de Agosto del año en curso, se desarrolló en la Universidad  Nacional de Lanus, el 3° Encuentro Nacional de Propuesta Tatu que resolvió en su  documento central, su posicionamiento en la situación nacional e internacional,  además de definir un documento de Principios y un aplataforma de  Programa.
 Este  III Encuentro denominado Una Vida Digna Para Todos, dió a conocer la  cantidad de pacientes atendidos en las 19 Misiones o Barrios de extrema pobreza  donde la organización desarrolla sus actividades, con un total de 26.588  pacientes atendidos, 22.037 medicamentos entregados, en su desarrollo de  Ortopedia 1.676 plantillas entregadas a niños y, la construcción de tres salitas  de atención médica, la última en desarrollo en el Barrio 14 de Febrero de A.  Brown.
  El  hoy médico Richard Villaba, nacido en Santiago del Estero, descendiente de  campesinos,  trabaja en su profesión en el sistema público de  Salud.
 La  médica Sandra Ibarra, nacida en Formosa, desarrolló sus primeras actividades  profesionales como voluntaria en Haiti.
 El  evento contó con la participación de Atilio Borón quien disertó sobre la crisis  económica mundial, Daniel Di Santis y Calica Ferrer, Juventud Guevarista, ATE  SUR, Fabian Penini de CTA, Consejal Antonio , Cariati, FOL, Biblioteca de la  Ciudad de Lomas de Zamora, Dr. Nestor Lucatelli, Mario Mazzitelli, Fundación Che  Pibe, Centro Cultural La Plaza, dirigentes de los Barrios y jóvenes de los  mismos. Adhiriendo a la actividad Casa de la amistad Argentino Cubana de Bs.  As., Casa de la amistad  CeSARC Histórico de Córdoba, Propuesta Tatu en  construcción en Chile, Consejal Julio Gutierrez , SUTEBA  de Lomas de  Zamora, Agrupación Hacha y Tiza y otros, finalizando con una exposición del  nuevo Secretario General de P. Tatu Dr. Richard Villalba y, un video de homenaje  a los 85 años del Cdte. Fidel Castro.
 En  representación del Barrio 14 de Febrero los disertantes expresaron su apoyo a la  tarea desarrollada por los médicos de Propuesta Tatu en el Barrio, las  atenciones médicas, los cursos de Prevención de Salud, Analfabetismo, Escuela de  Oficios.
 El  Secretario General de Propuesta Tatu, Dr. Richard Villalba dió a conocer el  documento aprobado por los miembros plenos de de P. Tatu del III Encuentro de  Una Vida Digana Para Todos, el cual platea que no es posible un fin justo con  medios injustos, sobre Democracia y Exclusión Social , planteando que se  necesita cultura solidaria para contrarrestar el egoísmo y el individualismo,  donde se debe reconstruir " La belleza de vivir" , dió a conocer el documento de  Programa, donde se platea una democracia participativa, que los funcionarios del  estado eduquen a sus hijos en la escuela pública y se atiendan en la salud  pública, a apoyar a gobiernos con vocación de cambios  que tengan  respuestas superadora al capitalismo y fundamentalmente al neo-liberalismo,  construcción de una economía de equivalencias, soberanía alimentaria, mecanismos  de control  y elección del poder judicial, eliminación del IVA a los  alimentos.
 Entre  las Resoluciones de dicho documento, hay un reconocimiento al Cdte. Fidel  Castro. Se exige la libertad inmediata de los Cinco héroes cubanos, El apoyo a  los acuerdos y resoluciones por el VI Congreso del PC de Cuba, Se apoya la  candidatura de la DRa. Rigoberta Menchú Tum en Guatemala, Se pide colocar a  Haiti como elemento central de la solidaridad del estado Argentino.  Reconocimiento inalienable del pueblo Palestino como estado libre y soberano. En  lo que respecta a descolonización se compromete con Puerto Rico y en especial  con Islas Malvinas. Se llama a los gobiernos del continente se incorporen al  ALBA.  Hay un especial saludo y compromiso solidario con la ELAM. En el  caso Chile, su apoyo al pueblo Mapuche y los estudiantes de ese país. Un apoyo a  tema Soberanía Alimentaria. Se expresa sobre el caso Somalía, comprometiendo al  final Luchar Contra lo Imposible y  Vencer.
 En  su documento de PRINCIPIOS, plantea la modestia, la dignidad, el sentido común  colectivo, el sentido de la solidaridad y una construcción que sea potencia  moral y preserve los valores, prefiriendo equivocarse con los pobres a la  pretención de acertar sin ellos. 
 En  el Documento de Desarrollo de P. Tatu, se habla de Tatu y la Salud Urbana  planteando que la salud no solo esta dada por la ausencia de enfermedades, sino  también por las condiciones de vida digna y, ellos son los factores que  determinan  la salud de la población. Finalizando el documento con un  informe de todas la Misiones desarrolladas, planteando la importancia de la  práctica como generadora de  conciencia.
 LUCHAR  CONTRA LO IMPOSIBLE Y VENCER
 POR  UNA VIDA DIGNA PARA TODOS
 PROPUESTA  TATU
 P.T.  - 3 
No hay comentarios:
Publicar un comentario